martes, 14 de febrero de 2012

las empresas modernas invierten en sonrisas corporativas

Por toda la historia, las personas han buscado el éxito mediante la efectividad de las organizaciones y siendo mas competitivas. Según Frederick Taylor, ingeniero mecánico y economista estadounidense, la eficiencia dependía de que los trabajadores emplearan métodos, técnicas y procedimientos, que suprimían el criterio individual, la improvisación y la actuación empírico- practica. Con el tiempo esa ideología fue modificándose por otros postulados, que por así decirlo eran mas saludables para los trabajadores, como la humanística que se enfocaba en los empleados como seres humanos y no tanto como maquinas. Estos postulados entraron con un gran auge en su época pero eso quedo en el pasado pues de cada una de ellas se recoge lo mejor ya que los tiempos han cambiado y se necesita estar actualizado con las nuevos inconvenientes surgidos por los avances.

Hoy en día, al igual que en el pasado solo lo mas importante ha sido la búsqueda de la efectividad y ser competitivamente superiores a los demás. Para la búsqueda de ellas no se necesitan nuevas ni grandes inversiones sino tener buenas practicas laborales y sobre todo y lo mas importante mantener un ambiente de trabajo sano y agradable para los empleados. Por esta razón Manuel Lopez Jerez, autor del ensayo las empresas modernas invierten en sonrisas corporativas, muestra que para eso se deben implantar sonrisas en las empresas para una mejor rentabilidad empresarial, puesto que una cara amable y sonriente vende mas que una seria y enojada, y ademas permite plantear que tipo de imagen corporativa tiene la organización ya sea para bien o para mal. Permiten que se aporten beneficios a la empresa y que su calidad siga aumentando.

Teniendo en cuenta este análisis, los habitantes de nuestro país son personas extrovertidas y muy temperamentales. Desgraciadamente son muy pocas la organizaciones que invierten en las sonrisas corporativas, pues al parecer todavía tienen la idea de que lo mas importante es vender y vender, pero no se dan cuenta cual es la mejor manera de hacerlo. Sin duda aumentan el numero de rostros pálidos en muchas organizaciones, ya sea por diferentes factores como falta de motivación, insuperacion personal, cansancio y estrés por parte de los altos directivos, entre otros. Sea cual fuere los factores es mucho mejor invertir en el talento humano con cosas que le sean satisfactorias tanto para ellas como para las empresas, pues las personas son el recurso mas valioso con los que pueden contar las organizaciones.

A pesar de que los colombianos sean de buen animo es mucho mejor tener a los trabajadores con caras felices y sonrientes, que muestren su satisfacion en el desempeño de sus labores, que irradien calma y seguridad para todos, que en vez de convertirse en un problema sea un agente que resuelva los conflictos y aporte soluciones y propuesta que ayuden al surgimiento de la empresa. Y aunque este es un método poco usual y que al principio pueda parecer tonto, es una nueva técnica que  aportara muchos beneficios tanto para la organización, para sus miembros, para la comunidad y el país entero, pues infundirá motivación y entusiasmo a todos los integrantes de ella misma.


No hay comentarios:

Publicar un comentario