Terminos de talento humano
- Incentivos: pueden tratarse de algo real o simbólico, y es un estimulo que se le ofrece a una persona, una empresa o a un sector con el objetivo de incrementar la producción y de mejorar el rendimiento.
- Compensación: son indemnizaciones o pagos que se abona ya sea para repara un daño o un perjuicio. para un empleado e una gratificación que se le da a cambio del trabajo prestado.
- Sueldo: es una remuneración o retribución que recibe un trabajador por desempeñar un cargo o servicio profesional que se estipula por un periodo determinado como puede ser semanas, quincenas, meses o años.
- Salario: es la totalidad de las percepciones económicas que recibe un trabajador a cambio de sus servicios que retribuya tanto trabajo efectivo como los periodos de descanso que se consideran tiempo de trabajo.
- Prestaciones sociales: son beneficios legales que el empleador paga al trabajador para que cubra necesidades o riesgos originados durante el desarrollo de su actividad laboral o también el reconocimiento a su aporte en la generación de ingresos y utilidades a la empresa en la cual a trabajado.
- Remuneración: retribución que se le da a un trabajador por un servicio prestado o actividad desarrollada.
- Nomina: es una lista conformada por el conjunto de trabajadores a los cuales se les va a remunerar por los servicios que estos les prestan al patrono.
- Cesantias: son una forma de ahorro que es aportado por el empleador el cual es disfrutado por el trabajador una vez termine su vinculación laboral.
- Parafiscales: son aportes que hacen las empresas a ciertas organizaciones para su funcionamiento. Se saca el 9% de la nomina de toda la empresa y esos aportes se dan a la caja de compensación familiar, al SENA y al instituto colombiano de bienestar familiar(ICBF).
No hay comentarios:
Publicar un comentario